Saltar al contenido
Todo Sushi

Como hacer sushi sin algas nori

El alga nori es uno de los ingredientes mas importantes a la hora de hacer sushi, aun así hay gente que prefiere no usarlas por que no les gusta su sabor o simplemente no tiene donde comprarlo. Lo bueno es que gracias a esto la imaginación de la gente hace crear nuevas formas de enrollar los maki sushi sustituyendo las algas nori por otros ingredientes.

Existen varias formas de hacer sushi sin algas nori. Los mejores ingredientes para sustituir el alga nori y también los mas fáciles de encontrar en cualquier supermercado son las obleas de arroz, tiras de pepino, lechuga o simplemente no usar nada.

En Japón no se concibe un rollo de maki sin este ingrediente, los sustitutos de esta alga son mas propios de occidente y adaptado a sus gustos. Mi opinión en este tema es que prefiero usar siempre alga nori, no obstante he buscado y probado nuevas formas de como reemplazar el alga nori y estos son los que mas me gustan.

Hacer sushi con obleas de arroz

El primer sustituto y mas obvio que nos viene a la cabeza son las obleas de arroz. Estas obleas de arroz son muy usadas en la gastronomía oriental, sobre todo en China y Vietnam (los famosos rollos de primavera o rollitos vietnamitas). Además son muy fáciles de encontrar en los supermercados, mas incluso que las algas nori.
En muchos restaurantes de sushi ya nos sirven sushi envueltos en obleas de arroz como alternativa al alga.

sushi papel arroz

Lo cierto es que las obleas de arroz son un fantástico sustituto del alga nori ya que son muy fáciles de enrollar incluso sin esterilla. Además, prácticamente no tienen sabor, por lo que es muy difícil que no gusten a alguien.
Son muy secas, por lo que es recomendable humedecerlas primero antes de hacer nuestros rollos.
Otra de las ventajas es que hará que nuestros rollos de sushi aguanten mas tiempo en la nevera, aunque tendremos que sacarlos unas 2 horas antes para estén a temperatura ambiente.

En mi opinión, envolver sushi con obleas de arroz es el primer sustituto de alga que buscaría, por la sencillez que tiene de trabajarlo y por que hoy en día es fácil de encontrar en cualquier supermercado. Aun asi, puedes pedirlas en Amazon desde la comodidad de tu sofá y tenerlas al dia siguiente en casa. Te dejo un par de marcas que he probado y que van perfectas!

Enrollar sushi con pepino.

Otro método que me he encontrado en algún restaurante es envolverlo en tiras de pepino, algo que no había visto antes y que fui corriendo a Youtube para ver como se hace.
Lo bueno de hacerlo con pepino es que es MUY fácil de encontrar en cualquier sitio, y que tiene un sabor fresco que suele gustar a todo el mundo.
Lo recomendable es usar pepino holandés, el pepino común que se acostumbra a comprar en España es mas corto y mas fino, por lo que yo recomiendo mas el otro.
Hay que escoger un pepino que este duro, si esta blando nos será mas difícil realizar el corte.
Tenemos que quitar los extremos y pelar la capa superficial a ser posible con un pelador de patatas. Luego con un cuchillo largo iremos pelándolo de manera transversal haciendo una única lamina. Recomiendo también mojar el cuchillo, hará que resbale mas y nos cueste menos hacer el corte.
No desesperéis! Al principio hay que cogerle el truco y sobre todo ir con precaución de no cortarnos. Recomiendo el video del chef Rogelio Lara para hacernos una idea de como hacerlo bien.

Sushi envuelto en lechuga.

Otro ingrediente muy fácil de encontrar en supermercados. Las variedades de lechuga mas indicadas serian la lechuga francesa o la iceberg. También podemos usar lechuga romana, pero esta tiene un tronco central bastante grueso, lo que puede dificultar el enrollarlo.
Puede ser algo mas complicado hacer los rollos de maki con lechuga. El truco esta en escaldar las hojas de lechuga unos segundos en agua hirviendo para que sea mucho mas fácil hacer los rollos de maki.
Extendemos las hojas de lechuga superpuestas sobre nuestra esterilla de bambú y a partir de aquí ponemos el arroz y los ingredientes que queramos. Una vez enrollamos tenemos que compactar bien el rollo para que no se desmonte luego.

Sushi de tortilla francesa.

Otra forma de hacer sushi sin algas nori es enrollar tus makis en una lamina fina de tortilla, aunque da algo mas de trabajo. Lo primero es hacer la tortilla francesa bien fina, del grosor de un crepe. Esto ya depende de tu habilidad aunque un buen truco para que te quede bien es hacerla al horno, en una bandeja con papel de horno y hacer una capa fina de tortilla.

A parte de eso, lo bueno que tiene obviamente es la facilidad de encontrar el ingrediente principal y que francamente este tipo de sushi esta muy bueno.

Sushi envuelto en hojas de soja

papel de soja

Otra opción de hacer tus maki sushi y además muy colorida. Las hojas de soja o papel de soja se obtienen de la proteina de la soja y luego es mezclada con diferentes verduras o semillas, de ahí la variedad de colores que tienen.

Una buena alternativa a la alga nori si no fuese por que son difíciles de encontrar, a menos que vayas a tiendas especializadas.


Hacer sushi sin algas

Sencillamente podemos hacer nuestro rollos de maki sin buscarle un sustituto al alga nori, simplemente enrollándolos en arroz.

Por supuesto necesitaremos de una esterilla, de lo contrario será casi imposible hacerlo.
¿Como enrollar sushi sin alga? Un truco seria envolver primero nuestra estera con plástico film, de esta forma podremos compactar mejor el arroz y no se deshará.

También podemos usar una esterilla de silicona, que para hacer nuestros rollos sin alga nos servirá aun mejor que la esterilla tradicional. Si quieres echarle un vistazo puedes hacerlo aqui.

Deberemos compactar el arroz un poco mas de lo habitual y hacer los cortes con cuidado y con un cuchillo bien afilado, esa seria la clave, despacito y con buena letra 🙂
Una vez tenemos el rollo listo es conveniente decorarlo un poco, con semillas de sésamo o chia o también con laminas de aguacate (mi preferido).

sushi sin alga

Probar otros tipos de sushi

Por ultimo, mi mayor recomendacion seria abrir nuestro abanico de recetas de sushi.

Como seguro sabes, el sushi no se limita a los Maki sushi, existen mas de 30 tipos de sushi diferentes. En la siguiente entrada te muestro los mas populares que existen, algunos de ellos sin usar alga nori, como por ejemplo el nigiri sushi.

Haz que tus noches de sushi sean mas variadas y coloridas cocinando otras clases de sushi! En este articulo te doy a conocer todos los tipos de sushi para que te hagas un experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *