Si estas aquí es por que te encanta el sushi, pero te preguntas si es sano comerlo e incorporarlo en tu dieta. Es una buena pregunta y resumiendo mucho podemos decir que sí, comer sushi es sano. De todas formas vamos a despejarte todas las dudas que puedas tener.
La gastronomía japonesa es de las mas saludables del mundo, con permiso de la española (la cual esta la numero 1 por cierto) segun un estudio realizado por The Bloomberg, el cual puedes echar un vistazo aqui.
El sushi es bajo en calorías, tiene un alto contenido en proteínas y libre de grasas perjudiciales. Contiene vitaminas A, B, C, D y E y ácidos grasos omega 3. Además facilita la digestión.

Propiedades del alga nori
El alga nori, uno de los principales ingredientes del sushi, cuyo significado en japonés es “alga marina”. Tiene numerosas propiedades y beneficios para nuestro organismo. Contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales:
- Vitaminas A y B. Vitaminas importantes para el sistema inmunitario, el sistema nervioso y la vista.
- Yodo. Mineral importante para la producción de hormonas del tiroides. Debe consumirse con precaución si padecemos de hipertiroidismo.
- Alto contenido en proteínas. Casi el 50%
- Hierro, calcio, potasio y magnesio.
- Hidratos de carbono.
- Fibra, que nos ayuda a hacer la digestión.
Pescado usado en la elaboración de sushi
El pescado es un alimento con gran contenido en proteínas, tanto o mas que la carne. Es rico en vitaminas y minerales y además el pescado utilizado para hacer sushi es muy rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales son muy beneficiosos para el sistema cardiovascular. Consulta este articulo para saber mas sobre el omega 3.
El pescado contiene vitamina D, es uno de los pocos alimentos que tienen esta vitamina de forma natural.
El pescado crudo usado para elaborar sushi debe ser siempre fresco. El pescado crudo además favorece la digestión.
Propiedades del wasabi
La pasta de wasabi se elabora a partir del tallo de la planta del mismo nombre. Es un tipo de rábano que pertenece a la misma familia que el nabo o la mostaza.
Contiene gran cantidad de vitamina C y tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
Se ha demostrado además que el wasabi previene el crecimiento de células cancerosas.
Hay que tener en cuenta que debido a la escasez de esta planta, muchos restaurantes sirven un sucedáneo de wasabi, una mezcla de rábano picante, mostaza y colorante verde, el cual no tiene las mismas propiedades y beneficios que el wasabi autentico.
Si quieres saber mas sobre el wasabi puedes echarle un vistazo a este articulo Todo sobre el wasabi.
¿Cómo podría comer sushi mas sano?
Habitualmente haces sushi en casa? Si es asi puedes hacer estos pequeños cambios para comer un sushi aun mas saludable si cabe.
Cambia el tipo de arroz
El arroz blanco utilizado habitualmente para preparar sushi esta refinado, eso significa que se le ha retirado su capa exterior y el germen, por lo que se le despoja de gran cantidad de su fibra.
A nivel nutricional es mas sano consumir arroz integral, ya que contiene toda su fibra, vitaminas y minerales. Si queremos hacer que el sushi sea un poco mas saludable podemos prepararlo con arroz integral.
Encontrar arroz integral especial para sushi no es fácil, y menos aun en un supermercado normal. En la sección de ingredientes puedes encontrar este tipo de arroz, por si no quieres volverte loco buscando.
El arroz de sushi además se adereza con un vinagre que se hace con azúcar, lo que puede provocar un aumento en los niveles de insulina en sangre. Podemos reducir este azúcar o simplemente eliminarlo.
Reducir el contenido en sal
Este consejo va sobre todo por la salsa de soja, ese aderezo tan delicioso en el que nos gusta sumergir nuestros trozos de sushi, como sabes tiene una alto contenido en sal. La recomendación seria que no abusáramos de ella, el sushi esta buenísimo con o sin salsa de soja! Además ten en cuenta que muchas recetas de sushi están pensadas para comerlas tal cual, sin salsa de soja.
Algunos tipos de sushi también son preparados con pescados ahumados que tienen gran contenido en sal, como por ejemplo el salmón ahumado o la caballa.
Elige bien el tipo de sushi y sus ingredientes.
Con esto nos referimos a por ejemplo evitar los rollos de sushi fritos en tempura. Reconozco que este tipo de sushi es de lo mas rico que puedes meterte en la boca, pero si podemos evitar los fritos mejor que mejor.
Si el restaurante lo ofrece podemos optar por sushi hecho con arroz integral y si lo vamos a cocinar en casa usar este arroz directamente.
También podemos aumentar el consumo de sushi hechos con verduras e incorporar tipos de sushi con algo menos de arroz como por ejemplo los temaki o los gunkan.
Si estás embarazada debes evitar por completo el sushi con pescado, y solo comerlo si lo hacemos en casa. De ningún modo se recomienda comer sushi, aunque sea vegetariano, en un restaurante si estás embarazada.
Y tu? tienes algún otro truquito para hacer nuestro sushi mas sano? Compartelo en los comentarios!